02 noviembre, 2006

Bienvenidos a la charla...

Filosofía de entrecasa a cargo de no filósofos. Búsqueda de verdades, sin miedo a encontrarlas. Ciencia, Religión, Cultura, Política, Actualidad, no escaparán a este grupo sin otro objetivo que mantener una Charla de Amigos.


Piensas distinto que nosotros? Mejor así, incluso nosotros disentimos, y quizá nunca nos pongamos de acuerdo, pero ese es el objetivo de este espacio: opinar, discutir, exponer ideas y puntos de vista.
Siéntete libre de opinar y debatir con nosotros.
Siempre que se mantenga el tono respetuoso de las opiniones, serán bienvenidas...
qué esperas? OPINA!

2 Opinaron:

En jue nov 02, 06:30:00 p. m., Blogger Angel dijo...

Pues nada comenzemos.... Léan éste comentario que llegó a mi blog en donde hablo acerca del vergonzoso muro EUA-MEX, es de un tipejo Dominicano que se hace llamar Iván Jaquez

¿Qué opinan de ésto?

Yo creo que EU esta vez sí tiene razón. Ningún vecino cuyos hijos se estén metiendo en mi propiedad tiene derecho a oponerse a que yo construya un muro. Es más debería cooperar con el 50%.
La inmigración ilegal es un delito contra la nación a la que se destina. No por racismo ni xenofobia. Simplemente cada país tiene que hacerse cargo de sus ciudadanos.
En mi país, Rep. Dom, tenemos el mismo problema con los haitianos. Ojalá pudiéramos construir un muro. Y si EU construye un muro entre Puerto Rico y Rep. Dom. también está en su derecho.
Lamento contrariarlos amigos.

CHICOS... !AL ATAQUEEEE!

 
En jue nov 02, 06:33:00 p. m., Blogger Angel dijo...

Por cierto mi réplica a éste comentario estúpido fue:

Que pena que existan personas tan insensibles y facilmente influenciables como usted Sr. Jaquez, el muro no es un tema de "propiedades terrenales", es un problema social y de carácer humanitario.
Las barreras geográficas son unas y las barreras de segregación social son otras, como lo fue en su tiempo en Berlín, ahora en Palestina y próximamente en México. Si bien existe un grave problema económico en nuestros países (inluido el suyo) ésto propicia enormemente el flujo de personas, ésto no va estrictamente relacionado con que llegando a una frontera, te disparen indiscriminadamente por buscar un mejor futuro al otro lado del muro.

No se que pensarían sus dirigentes políticos al leer su "disparatada" idea de crear un muro entre Rep. Dominicana y P. Rico o entre Rep. Dominicana y Haití (me da la ligera impresión que a usted le interesa más el muro contra los haitianos)

Señor Jaquez no podrmos echar por la borda años de historia solo por que a alguien se le ocurre hacer una barda y subir puntos electorales. Si leyó bien el post (creo que no lo hizo) debió observar que el muro sólo ocupará la tercera parte de la frontera, por lo que el flujo migratorio seguiá sin control.

Hablar por hablar como usted lo hace puede herir muchas suceptibilidades, éste no es un problema exclusivamente mexicano, es un tema universal que va en contra de TODAS las reglas de convivencia entre países, también va en contra de TODOS aquellos defensores de las garantías individuales que somos la mayoría, claro que siempre existen personas como usted que van contracorrente en temas tan importantes como el bienestar social.

PD. Espero contar con su apoyo y contestar en el propio blog del Sr. Jaquez que los mexicanos no estamos solos y que no se trata de una problemática estrictamente mexicana, sino que es un atentado al intelecto y los derechos de convivencia universal.

DE ANTEMANO GRACIAS!!!!!

 

Publicar un comentario

<< Home